El método de las hermanas Agazzi también conocido como "método maternal" consiste en:
- El/la niño/a debe de aprender utilizando la intuición.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPV46sXTa-hBxE0yvTj5srymD2kZhfRhX4awYFVPGpMVjaV7lGIGd62VDs5RwJEyzlQWe62W_vVDqPBjxtE0WmcDtV_lEzLYquvnR0CCOuUu-mKN4llpw97DjR-vJ61J6S_LpIY0hTy0-n/s320/manos.jpg)
- La didáctica se basa en el uso inteligente de los objetos reales que se obtienen del entorno escolar.
- Los/as niños/as tienen que encontrarse en un ambiente cálido y afectivo, que sea similar al que vive en su hogar. La relación con la educadora y la alegría que le proporciona el juego son elementos fundamentales en su metodología.
- Las actividades que se llevan a cabo provienen de la vida cotidiana, como por ejemplo, lavarse las manos, vestirse...
- Este método se basa en la educación del lenguaje y la expresión corporal.
- Se utiliza el dibujo como medio de expresión.
Las áreas fundamentales que forman su sistema son:
- Color: los niños asemejan el color al objeto correspondiente, por ejemplo, el color rojo con manzana. Se utiliza varios objetos del mismo color y se introducen en una caja
-La forma: se distinguen por esquemas comparativos entre los objetos con diferenes formas. Por ejemplo, forma esférica (naranja, nuez...), forma cuadrada ( un cuadro) ....
-Dimensiones: las aprenden por el contraste y a medida que se avanza se aumenta la dificultad (grande-mediano, pequeño-grande...)
Entre los ensayos de Rosa, una de las hermanas Agazzi, a modo resumen, descubrimos tres orientaciones teorico-prácticas que constituye su método en el asilo de Mompiano:
- El niño es el lugar central de la educación.
- Punto de partida: el ejercicio físico y los ejercicios de vida práctica.
- Ambiente familiar: se debe de tener un clima familiar adecuado para que su aprendizaje sea más fructífero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario